OBJETIVOS: Determinar si el estado nutritivo y su evolución guardan relación con la etiología y mortalidad de la neumonía extrahospitalaria.
DISEÑO: Estudio analítico de corte transversal durante 18 meses.
AMBITO DEL ESTUDIO: Hospital General de Albacete.
SUJETOS DE ESTUDIO: 225 pacientes diagnosticados de neumonía extrahospitalaria de forma consecutiva que precisaron ingreso hospitalario. Edad media 58+17, más de 65 años 46% (IC 95%:39-53%), 62% varones (IC 95%:55-68%), 32% con enfermedad de base moderada o severa (IC 95%:26-38%), 13% inmunodeprimidos (IC 95%:9-18%), 60% con criterios de gravedad (IC 95%:53-63%), etiología conocida en el 45% (IC 95%:38-51%), complicaciones 64% (IC 95%:56-69%) y mortalidad 8.9% (IC 95%:5.5-13.4%).
INSTRUMENTALIZACION: Valoración del estado nutritivo determinando % peso ideal, perímetro muscular del brazo, pliegue cutáneo del tríceps, albúmina plasmática y linfocitos totales, aplicando el método de Chang. Modificación del estado nutritivo cuando aparezcan cambios en el grado de desnutrición por el mismo método. Análisis de regresión logística para controlar las posibles variables de confusión.
RESULTADOS: Presentaban malnutrición 143 pacientes (63%; IC 95%:56-69%), sobre todo kwashiorkor moderado o leve (43%). Los pacientes malnutridos presentaban mayor mortalidad (12.6% vs 2.4%, p=0.01). La frecuencia de malnutrición en las distintas etiologías no muestran diferencias estadísticamente significativas. En análisis multivariante por regresión logística se obtienen como variables independientes la edad, criterios de gravedad, etiología por aspiración, complicaciones extrapulmonares y malnutrición o malnutrición plasmática.
Aunque la mortalidad fue mayor entre los que presentaban malnutrición en la evolución (5.4% vs 1% a los 7 días y 3% vs 0% a los 21 días) y aparece mayor mortalidad en los que empeoran su estado nutritivo a los 7 días, no se observan diferencias estadísticamente significativas.
La malnutrición se obtiene como variable en un modelo pronóstico junto con la etiología por aspiración, alteración mental, complicaciones extrapulmonares y urea> 50mg/dl, si en el análisis excluimos a los pacientes con etiología por aspiración u obstructiva.
La malnutrición es frecuente en pacientes con neumonía extrahospitalaria que precisa ingreso. En los pacientes que presentan malnutrición aparece una mayor mortalidad, relación que es independiente de sus principales factores de confusión. Tanto la malnutrición en general como la no marasmática son factores pronósticos independientes de la mortalidad.