Boletín de Noticias OPE-ISCIII · Febrero 2017 · Vol. 10, nº 1
Se ha publicado el Programa de Trabajo 2017 del 3er Programa de Salud UE 2014-2020, que la Comisión Europea ha adoptado el pasado jueves: - Decisión de la Comisión- Anexos y- Resumen
También disponible en: https://ec.europa.eu/health/programme/events/adoption_workplan_2017_enCHAFEA (Agencia Ejecutiva de Consumo, Salud, Agricultura y Alimentación) implementará este plan de trabajo para 2017 y publicará las respectivas convocatorias en su página web.De momento no está abierta la convocatoria en el Portal del Participante de DG Research&Innovation.
La Comisión Europea está realizando el proceso de evaluación intermedia de las siete empresas comunes (Joint Undertakings, JU) que operan en el marco de Horizonte 2020, a saber: Innovative Medicines Initiative 2 (IMI 2), Bio-based Industries (BBI), Clean Sky 2 (CS 2), Electronic Components and Systems for European Leadership (ECSEL), Fuel Cells and Hydrogen 2 (FCH 2), Single European Sky ATM Research (SESAR) y Shift2Rail.
Una parte importante de esta evaluación está constituida por la encuesta/consulta abierta recientemente que tiene como objetivo recoger las opiniones del público sobre la implementación de las empresas comunes (Joint Undertaking, JU) que han estado operando dentro de H2020 durante el periodo 2014-2016. La encuesta se encuentra disponible en: http://ec.europa.eu/research/consultations/interim_joint-undertakings_h2020/consultation_en.htm
El cuestionario consta de seis partes y se tarda unos 20 min. en rellenarlo aproximadamente. La encuesta permanecerá abierta hasta el 10 de marzo de 2017.
Para cualquier pregunta técnica o de contenido sobre el cuestionario, puede ponerse en contacto con la unidad de "Nuevos Modos de Gestión" de la DG de Investigación e Innovación de la Comisión Europea a través del correo electrónico RTD-R4-EVALUATION@ec.europa.eu
HNN 2.0 Webinar on“InnovFin Infectious Diseases” Webinar, 13 feb. 2017X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas deInvestigación Biomédica:Medicamentos Innovadores,Nanomedicina,Tecnología Sanitaria yMercados Biotecnológicos Madrid, 7-8 mar. 2017IMI 2. 10 Call
La Resistencia a los Antimicrobianos (AMR) es una creciente amenaza para la salud mundial, con una carga social y económica significativa. Solo en la UE, la AMR es responsable de 25.000 muertes y más de 1.500 mill. de € en costes sanitarios y pérdida de productividad anuales.. La Comisión lanzó, en el 2011, el Primer Plan de Acción Europeo contra las amenazas crecientes de la RAM, En el 2017 se publicará un segundo Plan de Acción actualizado y actualmente la Comisión pide a las adminstraciones, asociaciones y ciudadanos sus opiniones sobre el tema. Fecha de cierre de la consulta 28 de abril 2017.
El Programa CYTED abre el 15 de febrero la convocatoria 2017 para la presentación a Redes Temáticas, a proyectos en Temas Estratégicos y a Foros CYTED que se pondrán en funcionamiento en el año 2018.En el caso de las Redes Temáticas el financiamiento previsto será de al menos 14 redes con financiación de hasta cuatro años cada una. La convocatoria en este caso permanecerá abierta hasta el próximo 27 de abril. Para los Foros CYTED Empresa/Academia y Proyectos en Temas Estratégicos la convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de mayo. La evaluación se desarrollará a través de evaluación por expertos con la revisión de los Comités de Área. Más información
Se publica el informe sobre el progreso del ERA (Espacio Europeo de Investigación, EEI)
El 26 de enero de 2017, la Comisión Europea publicó el Informe sobre el desarrollo de ERA 2016. Resume la situación actual del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y los progresos realizados en la aplicación del EEI durante el período 2014-2016. Por primera vez, se ha medido el progreso del EEI por país según el conjunto de 24 indicadores básicos definidos conjuntamente por los Estados Miembro, los Agentes de Investigación y la Comisión. El informe también ofrece una primera visión sobre el desarrollo de las prioridades de la ERA, su relación con la Hoja de Ruta ERA 2015-2020 y las principales áreas focalizadas en los Planes de Acción Nacionales del ERA. El informe confirma que la ERA ha avanzado mucho en los últimos años. Todos los indicadores principales muestran un progreso en el tiempo según los promedios de la UE-28, aunque existen grandes disparidades, tanto en niveles de desempeño como en tasas de crecimiento entre países. La UE y sus Estados Miembro aún no han aplicado plenamente el EEI tal como se prevé en la Comunicación de 2012. La integración del seguimiento de la Hoja de Ruta de la ERA en el actual informe de progreso se considera una herramienta poderosa para ayudar a los Estados Miembro y Países Asociados a definir y aplicar las reformas de la ERA necesarias a nivel nacional - Informe de Progreso ERA 2016- España
Está recibiendo este correo porque forma parte de la lista de distribución de la Oficina de Proyectos Europeos - ISCIIIOficina de Proyectos EuropeosSubdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones InstitucionalesInstituto de Salud Carlos IIIwww.eu-isciii.es
Si desea darse de baja en esta lista, envíe un email, solicitando la baja a:oficina-proyectos-europeos@isciii.es